
Energía verde, nuestro café del siglo XXI
Por: Juan José Angulo La transición energética llegó para quedarse pero depende de nosotros mismos que produzca resultados óptimos para nuestro país. Este espacio de opinion procura acercar a los colombianos al contexto energético formulando preguntas que nos...
Los sistemas impositivos y su incapacidad para garantizar la anhelada progresividad fiscal
Por: Ernesto Forero Desde hace unos años se han empezado a escuchar voces en distintos idiomas que demandan la revisión y el ajuste del “contrato social” actual, tema sobre lo cual tuvimos oportunidad de referirnos en este mismo espacio el 14 de enero de 2020, antes...
Industria del Cannabis: Un ejemplo de resiliencia y adaptabilidad en medio de la pandemia.
Por: Juan Camilo Vargas Es apasionante observar cómo los diferentes países que han dado la apuesta por el cannabis trabajan incansablemente en medio de una pandemia global por avanzar hacia una industria regulada, controlada, con aporte económico, pero sobre todo con...
Una única fuente de verdad con múltiples interpretaciones
Por: German Arias Existen 2 conceptos que debemos entender cuando queremos implantar un proyecto de Business Intelligence, “única Fuente de Verdad” y “múltiples versiones de la verdad” (SSOT y MVOT por sus siglas en ingles), lo que significa de una manera básica que...
El reto del bilingüismo
Por: Julián Gutiérrez El artículo 10 de la constitución de 1991 que reconoce la diversidad lingüística de Colombia también abrió la puerta para el desarrollo de modelos educativos bilingües basados en la lengua española y cualquiera de las mas de sesenta lenguas...
¡Inclusión social y financiera, compromiso de todos!
Por: Norma Rodas En el marco de una charla en noviembre 2020, de Erick Parrado, del Banco Interamericano de Desarrollo, donde sustenta que “… en la búsqueda del crecimiento inclusivo y sostenible, la inclusión financiera se transforma en una obligación…”; deja una...
Una nueva apuesta para la educación superior en la ciudad: Los nuevos retos del sistema universitario.
Por: Liliana María Guaca Las universidades durante la pandemia se enfrentaron al reto de transformar sus procesos académicos y administrativos para lograr mantener no solo la matrícula sino también, poder generar procesos pedagógicos acordes a la nueva realidad. De...
Energía verde, nuestro café del siglo XXI
Por: Juan José Angulo La transición energética llegó para quedarse pero depende de nosotros mismos que produzca resultados óptimos para nuestro país. Este espacio de opinion procura acercar a los colombianos al contexto energético formulando preguntas que nos...
Industria del Cannabis: Un ejemplo de resiliencia y adaptabilidad en medio de la pandemia.
Por: Juan Camilo Vargas Es apasionante observar cómo los diferentes países que han dado la apuesta por el cannabis trabajan incansablemente en medio de una pandemia global por avanzar hacia una industria regulada, controlada, con aporte económico, pero sobre todo con...
El reto del bilingüismo
Por: Julián Gutiérrez El artículo 10 de la constitución de 1991 que reconoce la diversidad lingüística de Colombia también abrió la puerta para el desarrollo de modelos educativos bilingües basados en la lengua española y cualquiera de las mas de sesenta lenguas...
Los sistemas impositivos y su incapacidad para garantizar la anhelada progresividad fiscal
Por: Ernesto Forero Desde hace unos años se han empezado a escuchar voces en distintos idiomas que demandan la revisión y el ajuste del “contrato social” actual, tema sobre lo cual tuvimos oportunidad de referirnos en este mismo espacio el 14 de enero de 2020, antes...
Una única fuente de verdad con múltiples interpretaciones
Por: German Arias Existen 2 conceptos que debemos entender cuando queremos implantar un proyecto de Business Intelligence, “única Fuente de Verdad” y “múltiples versiones de la verdad” (SSOT y MVOT por sus siglas en ingles), lo que significa de una manera básica que...
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.